Seis datos que debes conocer antes del estreno de Assassin's Creed
¿Estas preparado para verla?

Sin duda la noticia de que la llegada al cine de Assassin’s Creed había despertado el entusiasmo entre los amantes del cine de acción y aventuras. El filme, una producción de Twentieth Century Fox, basado en la saga de videojuegos del mismo nombre, pasó con éxito sus primeras pruebas entre sus fans.
*Assassin’s Creed cuenta la historia de un hombre, Lynch, que gracias a una tecnología revolucionaria podrá ponerse en la piel de su antepasado, Aguilar, y vivir intensas aventuras en la España del siglo XV.
*El principal conflicto se desarrolla entre dos escuelas de pensamiento opuestas que persiguen un fin similar: Los Assassins y los Templarios. Lo que lleva a los Assassins a luchar es su creencia en que, para prosperar, la humanidad debe ser libre y añadir nuevas ideas al progreso, pero también cada uno debe avanzar como individuo. La oposición a la orden son los templarios, cuya filosofía es opuesta: buscan ejercer control sobre los demás.
*La superproducción es dirigida por Justin Kurzel y su elenco principal incluye a Michael Fassbender, Michael K. Williams, Marion Cotillard y Ariane Labed.
*La película tiene en su reparto a dos actores españoles: Javier Gutiérrez, ganador del Goya, y Hovik Keuchkerian. El primero de ellos interpreta a Torquemada, mientras que Hovik se mete en la piel de Ojeda.
*La adaptación cinematográfica estará ambientada en un 65% en el presente y en un 35% en el siglo XV español vía Animus.
*Fassbender ha dejado claro que entre Templarios y Asesinos todo no es en blanco y negro: “Me gusta la idea de que los Templarios y los Asesinos ambos tienen su ethos, sus creencias. Pero ambos tienen contradicciones dentro de sus principios, se convierten en hipócritas en su propio derecho y es una zona muy gris. No es como Star Wars con el lado oscuro y la luz. Es más complicado. Como es la vida.” >
Fuente: Revista Yume