La adicción a los videojuegos es un enfermedad mental según listado de la OMS
La organización estima que existe 1.6 millones de casos con este trastorno

Esta semana se publicó la lista actualizada de las enfermedades que OMS califica como desórdenes mentales, en la que se añade por primera vez la adicción a los videojuegos como uno de estos.
El listado entró en vigencia el 11 de febrero, tras ser aprobado por la asamblea de la organización en mayo de 2021. La adicción a los videojuegos figura en la undécima posición del listado y se establecen alrededor de 1,6 millones de casos clínicos en los últimos 30 años.
Con este añadido se busca mejorar las estadísticas sobre la adicción a los videojuegos alrededor del mundo, ya que hasta ahora los estudios solo habían dado a conocer resultados que variaron respecto a la prevalencia de este trastorno.
El anuncio molestó a la industria de los videojuegos, quienes ya habían protestado el año pasado aludiendo a que no hay bases sólidas ni estudios comprobados para catalogar esta adicción como una enfermedad mental.
Esta adicción a diferencia de los otros trastornos mentales que contemplan la lista, es meramente digital y por ende podría generar una cambio radical en el diagnóstico médico en futuras afecciones de este tipo.
Si quieres ver la definición completa de etse transtorno haz clic aquí.