Shueisha falló en su apelación de registrar los patrones de ropa para tres personajes de Kimetsu no Yaiba
Es segunda vez que se rechaza la petición para registrar los diseños de vestuario de los personajes para ser patentados.

Shueisha falló en su apelación de registrar los patrones de ropa para tres de los personajes de Kimetsu no Yaiba: Tanjiro Kamado, Nezuko Kamado y Zenitsu Agatsuma. La editorial solicitó a la Oficina de Patentes de Japón en 2020 inscribir de manera comercial el vestuario de seis personajes de la obra, pero finalmente la institución solo aceptó a los de Giyuu Tomioka, Shinobu Kochou y Kyoujurou Rengoku, debido a que son lo suficientemente distintivos y originales.
El registro ya habia sido denegado el 26 de mayo, pero Shueisha presentó una apelación el 6 de julio, que fue rechazada formalmente el 17 de septiembre. Anteriormente, los patrones de Tanjirou, Nezuko y Zenitsu fueron rechazados por no ser "lo suficientemente distintivos como para ser identificables por sus propios méritos", y declarando que solo son "patrones geométricos decorativos" que se podrían encontrar en diseños históricos anteriores.
Con respecto al patrón de Tanjiro, la Oficina de Patentes de Japón señaló que "el patrón de marca de verificación era omnipresente y que su aparición en Demon Slayer no trasciende el uso regular de como patrón decorativo para la ropa". Shueisha argumentó que el patrón de Tanjiro es distinto porque incluye tanto rectángulos como cuadrados, y porque está encerrado en un borde negro. Si bien se señaló que se podían ver las líneas negras, la falta de espacio en blanco más allá del borde hizo que fuera difícil de discernir de un vistazo. Por lo tanto, "el diseño carece de rasgos distintivos significativos de los usos históricos del patrón de marca de verificación".
La oficina de patentes señaló en su primer informe que los haori de los tres personajes rechazados son solo decorativos, por ejemplo, el diseño de tablero de ajedrez que usa Tanjiro se ha utilizado desde al menos el período Edo; mientras que el haori de Nezuko, se parece mucho al patrón de asanoha, que representa hojas de cáñamo en la ropa japonesa y se usa comúnmente para kimonos de niños pequeños; finalmente para el patrón de Zenitsu señalaron que solo son triángulos.
Shueisha tiene tres meses para presentar una segunda apelación.
Los productos con marcas registradas van desde fundas para teléfonos inteligentes, software de juegos, ropa y toallas. En el futuro, si se utilizan estos tres patrones patentados en estos productos sin el permiso de Shueisha, existe la posibilidad de ser acusado de infracción de marca.
Fuente: Huffington Post Japan / ANN