Primera subasta de arte de anime rompe un increíble récord mundial
Las piezas superaron los dos millones de dolares.
Hace unos días se realizó la primera subasta de arte de anime a gran escala de Heritage que estableció varios récords mundiales, con una facturación total de más de 2,1 millones de dólares estadounidenses (unos mil millones de pesos chilenos).
La subasta atrajo un récord de 2.853 postores de todo el mundo. Mientras que La venta contó con tasas de venta directa del 100% en valor y del 99,8% en lotes vendidos. Las cels y una colección de películas, alcanzaron un récord, como MI VECINO TOTORO, PRINCESA MONONOKE, KIKI, AKIRA, SAILOR MOON y CAPTAIN HARLOCK entre otros.
World's Largest Anime Animation Art Event Breaks $2.1 Million Record at Heritage.
First sale dedicated to genre sets world record prices for cels from iconic films, including My Neighbor Totoro, Kiki's Delivery Service and AKIRA. https://t.co/FzVEFlN8hf#HeritageAuctions pic.twitter.com/Db1VzzQa0s
Algunos lotes memorables incluyen:
- MI VECINO TOTORO: La imagen que representa a Satsuki y Mei bajo la lluvia logro 69 ofertas a un precio de 84.000 dólares (cerca de 17 veces la estimación previa a la subasta). La escena de Satsuki y Mei frente al Gatobus provocó 45 ofertas antes de alcanzar los $ 72,000 (cerca de 29 veces la estimación previa a la subasta).
- AKIRA: La imagen de Kaneda en su motocicleta ganó la licitación de 78.000 dólares estadounidenses, mientras que la estimación previa a la subasta era de 5.000 dólares estadounidenses. También se vendió una secuencia de celdas por 78.000 dólares.
Jim Lentz, Director de Arte de Animación de Heritage Auctions, dijo que «ya están planeando» una segunda subasta de arte de anime.
La subasta se llevó a cabo del 25 al 27 de junio, con un total de 928 lotes, fue la primera subasta realizada por una importante casa de subastas estadounidense centrada en materiales de arte de animación. Cuenta con la Colección Glad Anime Museum creada por el fotógrafo y cineasta Mike Glad. Ha recopilado más de 300 obras en los últimos 33 años de trabajo, que ha expuesto en museos de todo el mundo, incluida la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles.
Fuente: ANN