Logo ETC

Este aviso se cerrará en segundos

10/04/2020

Animal Crossing se dejó de vender en China por protestas de Hong Kong dentro del juego

Las protestas virtuales se han seguido realizando a pesar de ello

+ en etc

¿Reacción política por sus retailers? ¿Solicitud del gobierno? No está claro aún, pero si se sabe que debido a que uno de los activistas más conocidos de Hong Kong mostrará que en su isla del reciente Animal Crossing: New Horizons había dibujado carteles de protesta.

 



La situación se comenzó a dar a conocer h alterar en grande cuando usuarios de Twitter dieron aviso de que se estaba bajando el producto de retailers, en ello no quedó muy claro el motivo, se podría teorizar pero quedarnos con los hechos es lo mejor.

En China las versiones que se venden del Animal Crossing no permiten la opción de Multijugador, por lo que existen retailers tales como Taobao (de Alibaba) y Pinduoduo que venden versiones del juego que corresponden a otros países que les permiten jugar con otras personas e interactuar entre islas.



Pero fueron eliminadas de tales lugares, el activista Joshua Wong fue responsable de también dar a conocer en que lugares ya no estaba y similares. Se le ha responsabilizado mediáticamente por la ausencia del juego, ha mostrado como le han llegado correos y múltiples insultos, así como amenazas, pero no se ha detenido en su postura política y claro, ha seguido compartiendo contenido referente al título de Nintendo Switch, donde incluso realizó un gameplay horas atrás.

Wong se ha mantenido firme y ha contado en diferentes medios como se está viviendo la situación, en un hilo referente a una publicación comentó:

"Potencia la creatividad, es capaz de mostrar que podemos seguir nuestra lucha en la que pedimos democracia y libertad", agregó "Me siento optimista al pensar que podemos llevar gente nuevamente a las calles."Todo esto fue señalado en el marco de que actualmente se puede evolucionar y cambiar la forma en la que protestamos a nivel mundial, siendo diferentes plataformas las que permiten sucesos de éste tipo, ¿pero llegar a banear un juego? ¿Retirarlo de su disposición?




Personas también le han respondido a Wong, por ejemplo ahí hay carteles oponiéndose a las protestas de Hong Kong y además, tratando de estúpido al activista.


Un "Free Hong Kong" le costó caro a la comunidad al parecer, pero de seguro es algo de lo que se podrá salir adelante y tener algún tipo de respuesta oficial de las distribuidoras, ya que ChannelNewsAsia contactó a los representantes de Alibaba y Pinduoduo y no tuvo respuesta alguna, aquello se realizó  durante la tarde del viernes 10 (en su horario local, claro, esto fue hace bastante rato).



 

Cargando...

cargando